miércoles, 16 de septiembre de 2009

CONTRASTES, ACTIVIDAD 8º

Un saludo para todos los estudiantes del grado octavo.
Para muchos de ustedes esta es la primera vez que participan en un blog. Bueno, la idea es que aprendan a utilizar esta herramienta para mejorar sus procesos formativos. Ánimo, no es tan difícil, sólo es necesario algo de voluntad.
La actividad que ustedes deben realizar es la siguiente:
Primero deberán ver el video que aparece acá abajo llamado Contrastes y después de haberlo visto deberás contestar las siguientes preguntas:
  1. ¿Cuál es la idea central del video?
  2. ¿Qué fue lo que más te llamó la atención?
  3. ¿Qué se puede hacer para remediar la situación de tantas personas que sufren la pobreza?
  4. ¿Cuáles imágenes te impactaron más?
  5. ¿Qué enseñanza te deja el video?

Recuerden que tienen plazo para participar en el blog hasta el 01 de octubre de 2009.

No copien la participación de otro compañero, tu opinión y participación son realmente importantes.

Les deseo lo mejor del mundo.

Terry.

jueves, 10 de septiembre de 2009

ACTIVIDAD GRADO SÉPTIMO

Hola mis apreciados estudiantes.


Para muchos de ustedes esta es la primera vez que participan en un blog. Frescos, no se preocupen, es muy fácil y sólo es necesario un poquito de ganas. Además yo estoy para ayudarlos.


La actividad propuesta para ustedes es la siguiente: cada uno deberá ir a la dirección de Internet que aparece abajo (te recomiendo que abras otra ventana del navegador) y leer el texto ¿Qué es la paz? Después de que lo hayas leído contesta las preguntas que se proponen abajo y envia tu comentario con las respuestas.

Dirección a consultar:

http://www.motivaciones.org/ctosequeeslapaz.htm

Preguntas:

  1. ¿Cuál es la idea central del texto?
  2. ¿Cómo se nutre y fortalece la paz?
  3. ¿Cómo puedes ayudar a fomentar la paz en tu familia y colegio?

Recuerda, es importante que no copies la respuesta de otro compañero. Tu opinión es muy valiosa para todos.

Mucho ánimo y responsabilidad.

Profe Terry.

domingo, 9 de agosto de 2009

MI PROYECTO DE VIDA


Un inmenso saludo para todos.

En esta entrada quiero proponerles una reflexión sobre la importancia de tener un proyecto de vida personal.

Cada ser humano está llamado a desarrollar al máximo sus talentos y capacidades. Además está llamado a ser feliz y a realizarse como persona y como profesional.

En ese orden de ideas quiero que compartas con nosotros tus respuestas a los siguientes interrogantes:


1 ¿Qué es lo que más te gusta de la vida?

2 ¿Te sientes una persona exitosa? ¿Por qué?

3 ¿Cuál es tu mayor cualidad?

4 ¿Te consideras un buen estudiante? ¿Por qué?

5 ¿Qué te gustaría ser o hacer dentro de cinco o diez años?

Vamos, responde con toda sinceridad y espontaneidad. Es tu vida, solo tuya. Nadie más puede vivir por ti, ni desarrollar tu proyecto de vida.

Les mando un enorme abrazo y me quedo esperando sus respuestas.

Terry.

martes, 4 de agosto de 2009

UNA TRISTE REALIDAD

Hola a todos.
Quiero proponerles como ejercicio de reflexión un video de uno de mis cantantes favoritos: Franco de Vita.
La historia es esta: un día en que Franco de Vita iba rumbo a uno de sus conciertos notó con asombro que de las alcantarillas de la ciudad empezaban a salir varios niños que habían tomado como hogar las redes de alcantarillado, unos sitios fríos, incómodos, apestosos, oscuros. Ante tan triste realidad decidió escribir una canción donde se pone de manifiesto esta penosa situación para tantos y tantos de nuestros niños de la calle.
Muchachos, es tan fácil olvidar el dolor ajeno y hacer oídos sordos a la necesidad del hermano. Es tan fácil ser indiferentes ante la cruda realidad de nuestros semejantes. El mundo necesita de personas bondadosas, caritativas y llenas de compasión. Tú puedes ser una de ellas.
Por favor, mira el video de la canción y después de reflexionar sobre su mensaje deja una opinión personal sobre el mismo: qué te gusto, qué te llamó la atención, qué piensas de esta situación. Por favor, no copies el aporte de otro compañero, tu opinión es muy valiosa e importante. Ánimo.
Con afecto:
Terry.

PD: esta entrada está dedicada a papá Jaime.

sábado, 1 de agosto de 2009

CAPITALISMO Y CONSUMISMO.

Saludo para todos.
Abordar el estudio del capitalismo lleva consigo implícito el análisis de varios elementos como son los sistemas de producción y el consumismo, entre otros. En tal sentido te propongo como ejercicio extra clase que participes de la siguiente actividad:
Reproduce el video propuesto y después de que lo hayas visto y analizado contesta los siguientes interrogantes:
1 ¿Qué es la economía de materiales?
2 ¿Qué causa el agotamiento de los recursos naturales?
3 ¿Qué relación existe entre los químicos tóxicos y los sistemas de producción?
Después de contestar las anteriores preguntas deberás anexar un comentario al contenido del video donde indiques qué te llamó la atención, qué cosas nuevas aprendiste, entre otras.
Recuerda como norma de buena educación saludar, no escribir en mayúscula sostenida y poner tu nombre completo al final del comentario.
Mucho ánimo y responsabilidad.
Con afecto:
Terry.


sábado, 20 de junio de 2009

¿Por qué es importante estudiar filosofía?




Hola a todos.

Abordar la filosofía como tema de estudio por primera vez suele traer consigo la pregunta acerca de la pertinencia de estudiar dicho campo del saber humano. En ese orden de ideas quiero proponerles una reflexión sobre la importancia de estudiar filosofía como una práctica al interior de la educación secundaria. Para ello, les pido que contesten la pregunta: ¿por qué es importante estudiar filosofía? Tu respuesta debe ser clara, coherente y no mayor a cincuenta palabras. Recuerda anexar tu nombre completo.
Espero sus respuestas.

Muchos éxitos:

Profe Terry.